
Informe de daños
El circuito en el que hemos estado probando el coche ha sometido al coche a suficientes castigos como para mostrar sus puntos débiles, tenemos pensados una revisión a largo plazo, pero durante el test aparecieron algunas cosas que merece la pena comentar.
El diferencial fue bien durante la primera salida en un circuito seco y con poco agarre, pero tan pronto como nos metimos en un circuito más convencional en Inglaterra (usea, hierba) con más agarre el diferencial comenzó a quejarse. El problema está en las bolas, que se deshacen, sería conveniente cambiarlas por unas de carburo o mejor cerámicas para que durasen más.
La torre trasera se rompió, pero me lo esperaba en cuanto lo vi volar cabeza abajo. Uno de los cuerpos de los amortiguadores se aflojó durante una de las mangas y el amortiguador comenzó a escupir, algo a lo que hay que prestar especial atención, porque es difícil apretar bien las tapas.
Se llevó unos cuantos golpes y demostró que es duro en general. |

Me llevé el coche a mi circuito para una breve prueba entre las carreras de Stu, usé los reglajes de Stu para la primera carrera en Tiverton, pero saqué los amortiguadores al agujero exterior en ambas torres, también fuera en los trapecios delanteros y dentro en los traseros. El coche tenía muchísima dirección en las zonas con agarre y tenía que suavizar m estilo de conducción (paquetillo), pero sobre los baches y en las zonas deslizantes el coche iba muy bien. El coche iba especialmente bien entrando en la curva de final de recta, que es de arcilla y muy bacheada, este es un punto donde muchos coches muestran sus carencias, pero el RB5 pasó sin problemas.
No pretendía ser una prueba concienzuda, para eso estaba Stu, pero el RB5 iba mejor de lo que yo me había esperado, me fui pensando que con unos reglajes el coche podría ir realmente bien. Esto es principalmente lo que necesita el coche ahora, unos buenos reglajes e información para ayudar a la gente a sacar el máximo de él.

El RB5 tiene un par de cosas raras. Los amortiguadores delanteros rozan en la torre y no se puede usar el agujero más tumbado de todos sin tenerlos empotrados en la torre. Se podría usar con los muelles de serie y la precarga al máximo, pero esto no es excusa.
La mejor opción es utilizar unos espaciadores, pero esto también implica cambiar las tuercas ya que las originales no tendrían suficiente rosca a la que agarrarse.
El adaptador hexagonal de las ruedas apartará a algunos pilotos pro de este coche, pero no debería. Hay unos palieres opcionales que permiten usar las llantas de Losi y Pro-Line.
El anti-squat trasero no se menciona en el manual, a pesar que en la hoja de reglajes hay un espacio para anotarlo, parece que esté en torno a 2º. No parece que realmente sea ajustable, lo cual sería una cagada por parte de Kyosho. Teóricamente puedes elevar el bloque delantero para dar más anti-squat o subir el trasero para reducirlo.
En la práctica no hay espacio para subir el delantero y el trasero no se puede mover ya que toca en la placa del motor. Parece que esta es un área de mejora que se puede modificar de varias maneras para permitir reglajes, estoy seguro que con la revisión a largo plazo obtendremos más información.
En la báscula el RB5 da 1557 gramos listo para correr usando los tirantes de titanio del B4 que lo aligeran un poco. El peso mínimo en Inglaterra son 1474 gramos. |
 |
La calidad del RB5 es bastante alta, tiene rodamientos en todos los puntos, incluida la dirección. Los tornillos son muy buenos, en contraste con los del ZX5, haciendo que esté más preparado para correr según viene de serie y que sea mucho más agradable trabajar con él.
El manual es bastante bueno y te conduce bien a lo largo de un proceso de montaje bastante simple que no plantea ningún problema. Si has montado algún otro 2WD reconocerás todas las piezas y lo puedes tener montado en un suspiro. |
 |
El RB5 supone un gran homenaje al Ultima original y es capaz de llevar el nombre hacia nuevos éxitos, lo haga o no, está a disposición al usuario final y Kyosho le dará el soporte necesario.
EL RB5 necesita de pilotos oficiales, reglajes e información para poder sacar lo máximo de su diseño.
Otros fabricantes parece que acierten a la primera porque antes del lanzamiento muchos pilotos oficiales han estado probando el diseño durante mucho tiempo de manera que se puede correr con él a cualquier nivel desde el principio. En el caso del RB5 no es así, al menos de momento.
Con pilotos como Stu tendrá una buena oportunidad para alcanzar el éxito, estoy seguro de ello. |
Definitivamente recomendaría el RB5, pero únicamente porque he visto lo que es capaz de hacer, y de eso es de lo que se trata al fin y al cabo, correr. Si Kyosho apoya adecuadamente a este coche, realmente deseo que lo haga, entonces no habrá ninguna razón por la que el RB5 no pueda repetir los éxitos de su predecesor, ganando el mundial de nuevo |

Discuss the Kyosho Ultima RB5 in the Forum!
Needless to say, we put a lot of effort into this review, so if you like it, let me know, thanks.
|